
El manga comenzó a publicarse en agosto de 2001 por la editorial Square Enix, en la revista mensual japonesa Shōnen Gangan y se compone hasta noviembre de 2009 por 23 volúmenes recopilados en tankōbon. El manga fue adaptado a una serie de anime producida por BONES hasta que llegó a su final con un total de 51 episodios. El anime fue emitido en Japón desde el 4 de octubre de 2003 hasta el 2 de octubre de 2004 por los canales de televisión MBS-TBS y Animax. Más tarde, se estrenó la película Fullmetal Alchemist: Conquistador de Shamballa, una secuela que concluyó la historia del anime. Posteriormente se creó una segunda serie de anime llamada Fullmetal Alchemist: Brotherhood, que se comenzó a transmitir en Japón el 5 de abril de 2009 por MBS-TBS, la cual es más fiel al argumento del manga. La serie también ha dado lugar a una novela ligera, múltiples OVA, CD drama y diversos videojuegos, así como a la comercialización de muchos tipos de mercancías basadas en los personajes de la franquicia, juegos de cartas coleccionables y varios libros suplementarios. La versión en español del manga es publicada por Norma Editorial en España.
Tanto el anime como el manga han alcanzado un gran éxito dentro y fuera de Japón. En el año 2004, el manga obtuvo el premio Shōgakukan en la categoría shōnen, uno de los premios más prestigiosos, que se entrega anualmente en Japón, aunque en esta ocasión quedó empatado con la serie Yakitate!! Japan; en el 2003 el anime ganó el premio Anime Grand Prix en la categoría «Mejor anime», y en el 2007 ganó el premio American Anime Awards en cinco categorías distintas. Asimismo, en un ranking publicado por TV Asahi sobre los cien mejores anime del 2006, Fullmetal Alchemist alcanzó el primer puesto, y para marzo de 2008 se habían vendido más de treinta millones de copias del manga en Japón.
0 comentarios:
Publicar un comentario